ContactoReferencias

Logística 4.0

¿Listo para el despegue?!

El uso de tecnologías y procesos innovadores tendrá un impacto masivo en la logística en los próximos años. Es por eso que inconso apoya la implementación de pequeñas y grandes iniciativas de digitalización con un asesoramiento sólido, soluciones innovadoras y un know-how práctico. Pero es sólo en colaboración (co-creación) que se abre todo el potencial de la era digital. Así que, ¡vamos a empezar!

First things first: Los sistemas logísticos integradores forman la condición previa. 
Los sistemas deberían estar preparados para la integración de tecnologías, por ejemplo, sensores, reconocimiento de imagen, control por voz o realidad asistida. Por lo tanto, independientemente de qué sistemas y componentes inteligentes interactúan, o cuántos productores, minoristas, proveedores de servicios y transportistas están involucrados, las infraestructuras de TI en muchos casos forman la conocida “inclinación de la balanza”. Una plataforma de sistema logístico de gran alcance marca toda la diferencia para equipar a su empresa para los requisitos siempre cambiantes en la era de la "industria 4.0." Mientras tanto, los sensores o los algoritmos inteligentes van a lograr más posibilidades para una interconexión logística integral.

Contacto

¿Le interesan los proyectos de logística inteligente?

¿Le interesan los proyectos de logística inteligente?
 

Contactenos ahora!

Más que Megatrend | Cloud Computing

La TI también debe satisfacer volúmenes crecientes de datos y aumentar la movilidad. En este contexto, las soluciones en la nube se encuentran entre los principales impulsores actuales de la transformación digital, ya que están disponibles directamente con alta agilidad, baja inversión y rápida preparación operativa. También los modelos personalizados de SaaS como por ejemplo las suscripciones a servicios en la nube también se abordan en la extensa cartera de soluciones de la nube de inconso.

 

Automatización del almacén muy eficiente | Robótica

Los robots ya dan soportan a los procesos de recogida o entrega de mercancías de forma autónoma. Además, también hay interacciones entre hombre y máquina a través de cobots, que abren formas completamente nuevas de cooperación en la logística. De autónomo a colaborativo.

 

Conexión integral | Smart Sensors & IoT

Con ayuda de sensores inteligentes, los objetos o productos individuales están conectados con la infraestructura respectiva. Las informaciones se transmitirán a una autoridad central en tiempo real para optimizar el flujo de mercancías a lo largo de toda la cadena de suministro. Es igual si son contenedores individuales o pallets enteros – las optimizaciones se integran con el Internet de las cosas.

Establecer nuevos estándares | AA/AI

A través de la infraestructura de TI respectiva, la acumulación de grandes cantidades de datos y la interconexión de objetos individuales o productos tiene cada vez más significado.  Aquí es donde se establecen las posibilidades de análisis a través de AA (Advanced Analytics) o AI (inteligencia artificial), que tienen un enorme potencial basado en algoritmos inteligentes de autoaprendizaje.

 

Los asistentes de voz van en aumento | Voice

Ya sea recogida por voz o asistencia por voz a través de Alexa – a través de asistentes de voz digitales, las informaciones están disponibles en tiempo real, las manos permanecen libres. Esto reduce los tiempos de preparación, reduce los errores y aumenta la eficiencia. Los sistemas de asistencia innovadores están conquistando cada vez más aplicaciones y, al mismo tiempo, ofrecen la posibilidad de aplicación en la producción y la logística.

Ventaja a través de AR | Assisted Reality & Wearable Devices

Hoy en día, los dispositivos móviles abren un campo amplio, por ejemplo, mediante el uso de aplicaciones vinculadas a la integración de la cámara de fotos o escáneres y funcionalidades, que se caracterizan por el acoplamiento a la ubicación, control de gestos, sensores de movimiento, la función de la huella dactilar y no menos importante, por el control por voz. También la realidad ofrece numerosos e innovadores campos de aplicación, para enriquecer situaciones reales con aspectos virtuales (módulos de texto, información adicional como imagen, vídeos).

 


Su socio para iniciativas de digitalización de la A a la Z

Seamos sinceros: muchos caminos conducen a la era digital-y una gran parte a las tecnologías necesarias ya disponibles en la actualidad. Además, inconso tiene más de una década de especialización probada en software y un Know-how profundo para la integración de tecnologías futuristas para su logística.


Los enfoques y los modelos de negocio digitales innovadores también son apoyados por equipos de expertos de manera consultiva y operativa. Como socio de asesoría e implementación, inconso acompaña iniciativas de la A a la Z.  Es igual si se trata de implementar soluciones holísticas (end-to-end) o desarrollar nuevas soluciones: junto con usted, los expertos de inconso preparan el camino para la era digital de manera colaborativa: de "co-laboración" a "co-innovación."

Juntos hacia el éxito

La clave es: La cocreación. La idea básica de la co-creación es que inconso, en colaboración con empresas amantes de la innovación, acorta significativamente los tiempos de desarrollo del ciclo de vida del proyecto. Esto es posible mediante el uso de conceptos ágiles, por un lado, y por el otro, el uso de “Stage-Gate frameworks”. 

Se recomienda firmemente la cooperación en equipo. Las historias de los usuarios pasan por fases definidas y detalladas, desde la ideación, el diseño conceptual y la concretización hasta los pilotos en forma de MVP (Minimum Viable Product).

El desarrollo de la solución se lleva a cabo por un equipo interdisciplinario formado por el jefe de proyecto, expertos en procesos, expertos técnicos, desarrolladores de software y otros participantes externos del proyecto. Las ventajas son obvias: los objetivos de la idea de solución se comunican claramente, las fechas clave y los artículos de entrega se pueden rastrear a través de la lógica Stage-Gate, las responsabilidades y los roles están claramente divididos y los definidos y las revisiones Stage-Gate dan una clara visión general del progreso del proyecto.

La ventaja: Los casos de uso forman una excelente introducción a una iniciativa de digitalización más extensa. Las tecnologías se pueden evaluar punto por punto con este método. Se reducen los riesgos, especialmente en la aceptación de los flujos de trabajo cambiantes en el contexto de la gestión del cambio.

Es evidente que los requisitos siempre cambiantes de la logística producen desafíos sin precedentes que también requieren enfoques especiales para la "Logística 4.0." Pero las oportunidades son tan diversas como los desafíos. Estos ya se están moviendo más allá de la selección de temas mencionados aquí y abriendo caminos y mercados que antes eran, de alguna manera, impensables. ¿Tu tema no está ahí? ¡Hable con nosotros sobre él!

¿Tiene preguntas?

 

¿Planea proyectos de Smart Logistics en su empresa?

¡Póngase en contacto con nosotros ahora y llegue a conocernos! Tome contacto